¿Qué es un barco de desplazamiento tradicional?
Un barco de desplazamiento representa uno de los tipos más antiguos de diseño de cascos. Se desplaza por el agua empujándola hacia un lado, a diferencia de las embarcaciones de planeo que se desplazan por encima. Estas embarcaciones son conocidas por su eficacia y su menor velocidad. En diseño marino, una regla común asocia la velocidad de un barco de desplazamiento con su eslora, a menudo expresada como velocidad del casco. Esta estimación indica la velocidad máxima que puede alcanzar eficientemente un casco de desplazamiento sin aumentar significativamente la resistencia y el consumo de combustible. Por ejemplo, un barco de 6 metros puede alcanzar unos 6 nudos, mientras que uno de 7 metros puede lograr algo menos de 7 nudos.
Más allá de la velocidad del casco, el aumento de la velocidad exige mucha más potencia, volviéndose ineficaz a medida que la embarcación sube la ola de popa en lugar de surcar el agua. Una característica distintiva del diseño de muchas embarcaciones tradicionales de desplazamiento es que sus cascos son más estrechos y menos profundos. Las canoas y algunos botes de remos son excelentes ejemplos, ya que se benefician de líneas de flotación más largas que mejoran su eficiencia.
Las embarcaciones de desplazamiento tradicionales suelen basarse en métodos de propulsión convencionales, como remos, palas y velas, aunque también pueden estar propulsadas por motor. Algunos ejemplos son la mayoría de los veleros, barcazas, barcos vivienda y otras embarcaciones de desplazamiento lento.