- Me fascina la forma en que las embarcaciones de Candela se deslizan con elegancia y eficacia por el agua, o mejor dicho, sobre el agua: una prueba asombrosa de la gran estética y las experiencias que puede crear la tecnología moderna y sostenible. Que Polestar forme parte de futuros proyectos con Candela suministrando una pieza esencial para la innovadora propulsión de sus barcos, es impresionante. Como proveedor de baterías de Candela, podemos ayudar a impulsar la transición hacia unos océanos y lagos más limpios, y a electrificar el transporte acuático", afirma Thomas Ingenlath, CEO de Polestar.
El acuerdo entre las dos empresas suecas es un intento de superar los dos principales obstáculos a la electrificación de la navegación. El primero es el elevado consumo de energía de los cascos de las lanchas convencionales, que ha reducido el rendimiento de las eléctricas. La tecnología hydrofoil de Candela supera este obstáculo reduciendo el consumo de energía de las lanchas motoras hasta en un 80%.
El segundo obstáculo ha sido el coste prohibitivo de las baterías marinas para embarcaciones eléctricas.
Hasta ahora, los constructores de embarcaciones eléctricas han confiado en pequeños proveedores de baterías marinas. La escasez y el elevado coste de estas baterías han impedido que las embarcaciones eléctricas estén a la altura de las de combustión interna.
- Gracias a la colaboración con Polestar, hemos conseguido baterías de última generación para aumentar nuestra producción. A medida que aumente el número de vehículos eléctricos en todo el mundo, será cada vez más importante contar con un suministro estable de baterías para mantener una ventaja competitiva y poder competir con las embarcaciones de motor de combustión", afirma Gustav Hasselskog, CEO de Candela.