Volver a todas las entradas

Polestar y Candela se alían para generalizar los barcos eléctricos

22 08 17 C 8 Helsinki 14 copia

El fabricante sueco de coches eléctricos Polestar suministrará baterías y sistemas de carga para los barcos voladores de alta eficiencia de Candela. El acuerdo permitirá a Candela aumentar rápidamente la producción, lo que acercará un poco más a los barcos eléctricos al mercado de masas.

En un momento decisivo para la electrificación del mar, las dos empresas suecas Polestar y Candela han llegado a un acuerdo. Polestar suministrará las baterías y los sistemas de carga para las revolucionarias lanchas rápidas hidroala de Candela.

El acuerdo permite a Candela aprovechar la tecnología punta de las baterías de automoción y aumentar la producción de sus embarcaciones eléctricas más vendidas.

- Para generalizar el uso de embarcaciones eléctricas, necesitamos construir miles de barcos al año. En colaboración con Polestar, podemos trasladar al sector náutico la escala de producción y la ingeniería de primera clase de la industria automovilística", afirma Gustav Hasselskog, CEO y fundador de Candela.

Combinando las baterías de Polestar con la tecnología de hidroalas de Candela, ambas empresas pretenden impulsar el crecimiento de la movilidad eléctrica sostenible.

- Me fascina la forma en que las embarcaciones de Candela se deslizan con elegancia y eficacia por el agua, o mejor dicho, sobre el agua: una prueba asombrosa de la gran estética y las experiencias que puede crear la tecnología moderna y sostenible. Que Polestar forme parte de futuros proyectos con Candela suministrando una pieza esencial para la innovadora propulsión de sus barcos, es impresionante. Como proveedor de baterías de Candela, podemos ayudar a impulsar la transición hacia unos océanos y lagos más limpios, y a electrificar el transporte acuático", afirma Thomas Ingenlath, CEO de Polestar.

El acuerdo entre las dos empresas suecas es un intento de superar los dos principales obstáculos a la electrificación de la navegación. El primero es el elevado consumo de energía de los cascos de las lanchas convencionales, que ha reducido el rendimiento de las eléctricas. La tecnología hydrofoil de Candela supera este obstáculo reduciendo el consumo de energía de las lanchas motoras hasta en un 80%.

El segundo obstáculo ha sido el coste prohibitivo de las baterías marinas para embarcaciones eléctricas.

Hasta ahora, los constructores de embarcaciones eléctricas han confiado en pequeños proveedores de baterías marinas. La escasez y el elevado coste de estas baterías han impedido que las embarcaciones eléctricas estén a la altura de las de combustión interna.

- Gracias a la colaboración con Polestar, hemos conseguido baterías de última generación para aumentar nuestra producción. A medida que aumente el número de vehículos eléctricos en todo el mundo, será cada vez más importante contar con un suministro estable de baterías para mantener una ventaja competitiva y poder competir con las embarcaciones de motor de combustión", afirma Gustav Hasselskog, CEO de Candela.

Baterías Polestar para embarcaciones Candela

Las embarcaciones hidroala de Candela son los barcos eléctricos más rápidos y de mayor autonomía del mercado.

Volando a 30 nudos, el Candela C-8 y el P-8 Voyager consumen hasta un 80% menos de energía que los barcos convencionales del mismo tamaño gracias a la reducción de la fricción del agua. Los foils controlados por ordenador también les confieren "superpoderes", como un comportamiento superior en el mar, estela cero y una navegación silenciosa.

Tras lanzar la embarcación de recreo Candela C-8 en otoño de 2021 y recaudar 24 millones de euros de EQT Ventures, el fabricante sueco se traslada a una nueva planta de producción. Allí producirá los buques comerciales de la serie P y las embarcaciones de recreo de la serie C.

El acuerdo de suministro de baterías marca el inicio de una asociación más amplia, en la que Polestar y Candela se comprometen a explorar nuevas colaboraciones.